Los dibujos
infantiles y la inteligencia
La
versión original la puedes encontrar en
Yahoo.Mujer
Presiona aquí
Los
dibujos infantiles y la inteligencia
Los dibujos pueden ser indicadores de
inteligencia en su vida futura
Según un reciente estudio, hecho en
el King’s College de Londres, los dibujos de los niños pueden ser indicadores de inteligencia en su
vida futura al comenzar la adolescencia.
Para la investigación los realizadores del estudio
evaluaron a 7 752 parejas de gemelos tanto idénticos como no idénticos, un
total de 15 504 niños, para encontrar que la relación entre la manera de
dibujar y la inteligencia que demuestran a partir de la adolescencia puede
estar influenciada por los genes.
La investigación consistía en que al cumplir los 4
años de edad los padres de los niños les pedían a éstos que dibujaran a un
niño, para así aplicar una prueba llamada “test de la figura humana”, que puede
demostrar varias características de la personalidad e inteligencia del
individuo.
Cada figura se calificó con puntuaciones entre 0 y 12,
dependiendo de la localización que el niño evaluado hiciera de partes
anatómicas de su dibujo tales como cabeza, ojos, nariz, boca y brazos entre
otros. Los niños fueron sometidos también a pruebas de inteligencia tanto
verbal como no verbal a los 4 años y nuevamente cuando cumplieron 14 años de
edad.
Los niños que realizaron los dibujos con mejores calificaciones también obtuvieron buenos resultados en ambas pruebas de inteligencia
(verbales y no verbales) que
se realizaron de manera simultánea.
Las calificaciones más elevadas en relación a los
dibujos y a las pruebas de inteligencia a los 4 años de edad se asociaron a
resultados elevados en las mismas pruebas de inteligencia cuando los niños
habían cumplido los 14 años de edad.
Los investigadores comentan que los hallazgos hechos
en el estudio son interesantes, pero no deben llevar a los padres de
ningún niño a preocuparse sobremanera por la manera en que éste dibuje, ya que existen muchos otros factores que
influyen en la realización de un dibujo a esas edades, tales como ambientales y
genéticos, que pueden también influir en la inteligencia de las personas.
La investigación señala que quizá exista una relación
genética involucrada en la manera de dibujar de los niños. A la edad de 4 años
se observó que los dibujos de gemelos idénticos, que compartían los mismos
genes, eran más parecidos entre sí que los dibujos de gemelos no idénticos que
comparten alrededor de 50% de sus genes.
Los investigadores señalan que lo anterior no
significa que exista un “gen del dibujo” y que la habilidad para realizar esta
acción se da por medio de la observación, el sostener un lápiz y demás acciones
que hacen que un niño pueda dibujar. Dibujar es un comportamiento
muy antiguo que ha acompañado al hombre desde los inicios de su historia, acción a través de la cual intentamos expresar
nuestras ideas.
Existe todavía un largo camino para entender el
desarrollo de la inteligencia a través de la vida del ser humano, pero estudios
de este tipo pueden mostrar algunos datos importantes que nos ayuden a
comprender el avance de la inteligencia a través de la vida del hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario